jueves, 5 de septiembre de 2013

ALGUNAS LECCIONES PARA QUE PRACTIQUES EL JUEGO CIENCIA

                                        


 APRENDAMOS  A JUGAR
Es la superficie sobre la cual se desplazan las piezas. Es un cuadrado de 64 casillas de igual tamaño de colores claros y oscuros en forma alternada.
Para comenzar debe ubicar el tablero de tal manera que la casilla del rincon de la derecha de cada jugador sea de color claro (en adelante hablaremos de color blanco).
Llas casilas se denominan verticalmente de 1 a 8 y horizontalmente de "a" a "h", y cada casilla entonces se designara con el nombre de la fila y columna a la que pertenece, de la siguiente manera:
De la misma manera que las casillas del tablero son nombradas de "a1" a "h8", algunos sectores del mismo reciben un nombre especial.
- Columnas:
son el conjunto de casillas ubicadas en la misma vertical
- Filas:
son el conjunto de casillas ubicadas en la misma linea horizontal.
- Diagonales:
son las lineas formadas por las casillas del mismo color
- Centro:
el conjunto de las casillas d4, d5, e4, e5.
- Banda:
es el conjunto da las casillas del borde del tablero.
LAS PIEZAS
Cada jugador posee 16 piezas del mismo color. ( >Ver piezas en distintos idiomas) son:
·         Rey (llamado King en ingles, Roi en frances o König en aleman)

-La ubicacion del rey blanco es en e1 y del rey negro es en e8

-En su moviento puede desplazarse a las casillas inmediatamente vecinas a la que se encuentra. No es la pieza mas fuerte del tablero pero si es la fundamental.

·         Dama (llamada Queen en ingles, Dame en frances o Dame en aleman)

-La ubicacion de la dama blanca es en d1 y de la dama negra en d8.

Una buena regla para recordar es que la " Dama esta en su color", es decir que la dama blanca ocupara la casilla blanca y la dama negra estara en la casilla negra.

-En su movimiento la dama puede ir a todas las casillas situadas en las columnas, filas, o diagonales formadas a partir de la casilla donde ella se encuentra.

Es el arma mas fuerte que cada jugador dispone al comenzar la partida.

·         Torre (llamada Rook en ingles, Tour en frances o Turm en aleman)

- La ubicacion de las torres blancas es en a1 y h1 y de las torres negras es en a8 y h8. Se ubican asi en las 4 esquinas del tablero.

- En su movimiento la torre puede ir a todas las casillas situadas a lo largo de la columna y la fila formada a partir de la casilla en que se encuentra.

·         Alfil (llamada Bishop en ingles, Fou en frances o Laüfer en aleman)

- La ubicacion de los alfiles blancos es en c1 y f1 y de los alfiles negros es en c8 y f8.

- En su movimiento el alfil puede ir a todas las casillas situadas a lo largo de las diagonales formadas a partir de la casilla en que se encuentra.

Ubicado sobre una casilla blanca ( o negra) al comenzar una partida, el alfil se desplazara solamente por las casillas blancas (o negras)

·         Peon (llamado Pawn en ingles, Pion en frances o Bauer en aleman)

-La ubicacion de los ocho peones blancos es en la segunda fila (a2, b2, c2, d2, e2, f2, g2, h2) y la de los ocho negros es en la septima fila (a7, b7, c7, d7, e7, f7, g7, h7)

- En su movimiento los peones verticalmente de a una casilla.

El peon presenta algunas particularidades:
o    - Solamente en el primer movimiento de un peon, este puede avanzar, a eleccion del jugardor, una o dos casillas.
o    - Es la unica pieza de ajedrez que no puede retroceder.
o    - Captura avanzando una casilla en diagonal, este movimiento solo esta conectado con la captura.

Hay un caso especial de captura con el peon que se llama: " Captura al paso" o "Peon al paso" y solamente involucra a los peones avanzados en la quinta fila para los peones blancos y en la cuarta fila para los peones negros.

(>ver Peon al paso)
o    Imaginemos que un peon blanco ( o negro) , situado en su casilla de partida y estando en una columna adyacente a la que se encuentra un peon negro ( o blanco) quiera evitar ser capturado y aprovechando el hecho de estar en su posicion original opte por avanzar dos casillas en lugar de una.

La regla de captura al paso estipula que el peon negro (o blanco) puede capturar al peon blanco (o negro) como si este hubiera avanzado una sola casilla.

Esta captura solo puede realizarse inmediatamente despues al doble movimiento del peon del adversario y como todas las otras capturas, no es obligatoria.
o    La "promocion del peon" se realiza una vez que el peon llega a la ultima fila ( octava para los peones blancos y primera para los negros) un peon debe entonces transformarse en una pieza a eleccion del jugador (excepto un rey o una pieza de color del adversario).

·         Caballo (llamado Knight en ingles, Cavallier en frances o Springer en aleman)

- La ubicacion de los caballos blancos es en b1 y g1 y de los alfiles negros es en b8 y g8.

- En su movimiento el caballo puede saltar sobre las piezas ( lo hace describiendo una L) contando desde su posicion se desplaza tres casillas hacia un lado (por la misma fila o columna) y luego una casilla hacia el costado ( si contaron 3 casillas de una fila la ultima casilla sera hacia arriba o hacia abajo y si contaron tres casillas de un columna la ultima casilla sera hacia la derecha o hacia la izquierda).

Es necesario que la casilla a la cual se dirige el salto del caballo no este ocupada por una pieza del mismo color, si la casilla esta ocupada por una pieza de su adversario, el caballo la puede entonces capturar.

El enroque: Un movimiento especial
Es la unica jugada en la que pueden moverse dos piezas a la vez.

Involucra solamente al Rey la Torre.

Consiste en mover es Rey lateralmente dos casillas hacia el rincon y ese lado, pasa sobre el Rey y se ubica a su costado.

De acuerdo hacia el lado que se dirija el Rey el enroque se denomina:
·         Enroque Corto (o del flanco rey)

El rey se ubica en la casilla g1 y la torre (de h1) en f1.
·         Enroque largo ( o del flanco dama)

El rey se ubica en la casilla c1 y la torre (de a1) en d1.
Para las piezas negras los enroques son los mismos.
Hay tres casos que impiden el enroque:
·         Si el Rey o la Torre involucrados ya se han movido antes.
·         Si el rey esta siendo amenazado
·         Si el Rey que esta enrocado debe pasar por o quedar en una casilla amenazada por una pieza contraria



 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario