miércoles, 22 de octubre de 2014

JORNADA CULTURAL LITERARIA Y DEPORTIVA "El Lenguaje nos une y nos lleva a mundos posibles" I.E.L.U 2014

Programación Jornada Cultural, Literaria y Deportiva
"El lenguaje nos une y nos lleva a mundos posibles"
IELU  -2014

_______________ // _______________

Aspecto de la Logística Polideportivo Las Delicias
Jornada Cultural, Literaria y Deportiva

"EL LENGUAJE NOS UNE Y NOS LLEVA A MUNDOS POSIBLES"
I E L U - 2014



_______________ // _______________

Logística del Desafío IELU - 2014
Jornada Cultural, Literaria y Deportiva
"EL LENGUAJE NOS UNE Y NOS LLEVA A MUNDOS POSIBLES"
I E L U - 2014


_______________ // _______________

Zonas de confort y Graderías
Polideportivo Las delicias

Jornada Cultural, Literaria y Deportiva
"EL LENGUAJE NOS UNE Y NOS LLEVA A MUNDOS POSIBLES"

I E L U - 2014



_______________  // _______________

Equipos participantes en el Desafío IELU - 2014
Conformados cada uno por estudiantes de todos los grados; desde preescolar hasta undécimo grado.
Jornada Cultural, Literaria y Deportiva
"EL LENGUAJE NOS UNE Y NOS LLEVA A MUNDOS POSIBLES"
I E L U - 2014


________________ // _______________
Primera estación en el Juego Desafío IELU _ 2014
Liberando a nuestro compañeroJornada Cultural, Literaria y Deportiva
"EL LENGUAJE NOS UNE Y NOS LLEVA A MUNDOS POSIBLES"
I E L U - 2014


________________ // ________________



Última estación en el juego Desafío IELU - 2014
Estudiantes de undécimo grado armando la figura en Tangram 

I E L U - 2014




_______________ // _______________

Sesión de Aeróbicos desarrollada el Día deportivo en el marco de Nuestra Jornada Cultural Literaria y Deportiva 
"EL LENGUAJE NOS UNE Y NOS LLEVA A MUNDOS POSIBLES"
I E L U - 2014


________ // _________

23 DE OCTUBRE DE 2014
Jornada Cultural, Literaria y Deportiva
"EL LENGUAJE NOS UNE Y NOS LLEVA A MUNDOS POSIBLES"
I E L U - 2014

Con éxito se llevó a cabo el día literario en el marco de nuestra
Jornada Cultural Literaria y Deportiva IELU - 2014
23 de Octubre de 2014 
Una vez más nuestros estudiantes se lucieron haciendo su aporte en estas representaciones


Mostramos una vez más que con esfuerzo, sacrificio y con un poco de ganas podemos hacer grandes cosas.
"El lenguaje nos une y nos lleva a mundos posibles"



martes, 7 de octubre de 2014

FELICITACIONES !!!


Estudiantes que participaron en las Olimpiadas Interactivas de Estadística y en las Olimpiadas de Comprensión Lectora que se llevaron a cabo en la Institución Educativa Técnico Industrial Antonio Prieto en compañía del profesor Luis Carlos Fernández - Jefe de área de Matemáticas de IELU


Reconocimientos a la Institución educativa La Union por su participación en los diferentes eventos que se llevaron a cabo en las distintas Instituciones de nuestro municipio.

ELABORACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS CON MATERIALES DEL MEDIO



Con materiales del medio y reciclados, los estudiantes de la I.E.L.U elaboran elementos para desarrollar habilidades y destrezas en el proceso enseñanza - aprendizaje.


El proceso de elaboración de los recursos didácticos está a cargo de los docentes de matemáticas en los distintos grado.
Dentro de los materiales usados destacamos el cartón, las cartulinas de colores, los palillos, palitos de paletas, etc.

UTILIZANDO LAS TIC´S - NOVENO - DÉCIMO Y UNDÉCIMO GRADO

El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (Tic´s) en los diferentes niveles y sistemas educativos tienen un impacto significativo en el desarrollo del
aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias para la vida y el trabajo que favorecerán su inserción en la sociedad del conocimiento. 
Vivimos en una sociedad que está inmersa en el desarrollo tecnológico, donde el avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han cambiando nuestra forma de vida, impactando en muchas áreas del conocimiento. En el área educativa, las TIC´s han demostrado que pueden ser de gran apoyo tanto para los docentes, como para los estudiantes. La implementación de la tecnología en la educación puede verse sólo como una herramienta de apoyo, no viene a sustituir al maestro, sino pretende ayudarlo para que el estudiante tenga más elementos (visuales y auditivos) para enriquecer el proceso de enseñanza aprendizaje.

Ahora ya no es suficiente adquirir un conocimiento o dominar una técnica sino es necesario que el alumno sea capaz cognitivamente y sobre todo, en las otras capacidades: motrices, de equilibrio, de autonomía personal y de inserción social.
La competencia implica el uso de conocimientos, habilidades y actitudes y deben contribuir al desarrollo de la personalidad en todos los ámbitos de la vida.

El aprendizaje de una competencia esta muy alejado de un aprendizaje mecánico, permite comprender la complejidad de los procesos de aprendizaje, enseñar competencias implica utilizar formas de enseñanza consistentes en dar respuesta a situaciones de la vida real.

www.academica.mx